El ser humano es una de las criaturas más sociables del planeta, se contagia rápidamente de lo que hacen los grupos, por eso se nos hace más sencillo seguir una rutina de ejercicio o dieta cuando lo hacemos junto a otras personas. Eso demuestra por qué se han puesto de moda las carreras de obstáculos en grupo, pues además de hacer ejercicio, tienes 3 ventajas fundamentales; el apoyo de un grupo, el impulso de ganar y dar el máximo esfuerzo y la diversión.
¿En qué consisten las Carreras de obstáculos?
El nombre lo dice todo, se trata de una actividad deportiva en la que los participantes, además de correr, deben pasar por ciertos obstáculos en la pista en el menor tiempo posible, por lo general la pista cuenta con 2 o 3 kilómetros, y los obstáculos son bastante diversos:
Entre otras actividades similares, las cuales representan un reto para cada competidor y a su vez para su grupo.
Estas carreras vieron su origen en las Islas Británicas, las cuales eran más estrictas, es decir, contaban con normas predeterminadas los muros debían estar cada cierta distancia y tener una altura especial para hombres y otra para las mujeres, lo mismo con las vallas y los saltos de fosa.
No obstante hoy en día, las carreras de obstáculos en grupo acuñan un sinnúmero de actividades divertidas, donde cualquiera, que se sienta capaz, puede participar con sus amigos, pasar un buen rato y obtener grandes beneficios físicos.
¿Cómo prepararse para competir?
Si quieres crear un equipo competitivo con tus amigos, te recomendamos seguir los siguientes pasos:
- Escojan al menos 3 días de la semana para entrenar juntos: Puede ser difícil que los horarios de todos coincidan, así que lo más factible es entrenar muy temprano y reunirse en un punto céntrico para todos.
- Escoger un lugar amplio para entrenar: Mientras más espacio tengan libre mucho mejor, sobre todo si el terreno es natural, (playa, montaña, campo) pues les permitirá ponerse más creativos con los ejercicios y estos serán mucho más difíciles.
- Caminar y trotar: Lo más importante para un equipo de carrera de obstáculos, es que todos sus miembros sean resistentes, y puedan dar la talla. 10 minutos de caminata + 30 minutos de trote todos los días es un buen comienzo, aun si no pueden hacerlo juntos.
- Practiquen: Traten de crear sus propios obstáculos, de modo que se acostumbren a la sensación que ofrece cada uno, eso les proporcionará balance, agilidad y fuerza.
- No se olviden de los brazos: Los obstáculos donde pierde la mayoría, son aquellos que necesitan fuerza en los brazos, tales como colgarse de la cuerda y balancearse, subir a los demás por encima de la cabeza, o colgarse por cierto tiempo para atravesar o subir hasta un lugar determinado.
- El equipo es tan fuerte como su eslabón más débil: Si todos quieren ganar, el esfuerzo debe provenir de todos los integrantes, no basta con que solo un par sean los mejores de la competencia, pues si uno queda rezagado se pierde el esfuerzo de los más fuertes. Hagan énfasis en el entrenamiento del más débil y procuren que nadie se quede atrás durante la competencia.
- Cuiden la concentración: Aunque sabemos que es muy divertido, y que muchos equipos solo compiten para pasar un buen rato, si quieren ganar necesitan concentrarse en cada obstáculo, la concentración les dará una gran ventaja para ganar tiempo.
- El trabajo en equipo es lo más importante: Las carreras de obstáculos grupales, cuentan con obstáculos diseñados especialmente para poner a prueba la sincronización del grupo, así que recomendamos que haya un líder previamente elegido y que cada integrante cumpla con una tarea, uno puede monitorear el estado físico de los demás, otro puede planear las estrategias, etc.
Estas son de la más famosas del mundo:
Spartan Race
http://spartanrace.es/
Xletix
http://es.xletix.com/
Farinato Race
http://www.farinatorace.com/
The Mud Day
http://www.themudday.com/
Etiquetas: actividades, carrera de obstáculos, competir, deporte, moda, spartan race